No publiques otra cosa sin leer esto: La guía del contenido con alma.
Muchas marcas caen en la trampa del «publicar para publicar», creyendo que la cantidad es sinónimo de éxito.
Spoiler: no lo es. En Cromosapiens, creemos que es hora de darle un puñetazo al algoritmo y empezar a crear contenido con un propósito real.Dejar de ser el «robot» y construir una estrategia que funcioneImagina que tu marca es un concierto. ¿Subirás al escenario y llamarás canciones al azar esperando a que la gente te escuche? No, ¿verdad? Necesitas un setlist, un ambiente, una conexión con tu público. Lo mismo ocurre con tu contenido. La estrategia de contenidos es tu setlist; sin ella, estás perdido, publicando a la buena de Dios y esperando un milagro.Para que tu contenido deje de ser aburrido y empiece a generar resultados, necesitas responder a estas preguntas clave:
¿Quién es tu gente? Olvídate de «todos». Define a tu buyer persona con detalle. ¿Qué le duele? ¿Qué le ilusiona? ¿Dónde pasa el tiempo online? Cuanto más los conozcas, más fácil será hablarles directamente en el corazón (o en el bolsillo).
¿Qué quieres conseguir? ¿Más ventas? ¿Más reconocimiento? Cada objetivo tiene su propio «tipo de contenido». No es lo mismo un post para vender que uno para educar.
¿Qué hace tu competencia? No para copiar, sino para inspirarte y, sobre todo, para diferenciarte.
El arte de seducir con el contenido: Más allá de lo «bonito»Una vez que tu estrategia es sólida como una roca, llega la magia: la creación de contenido. Y ahí es donde la mayoría de las marcas fallan. No se trata sólo de tener fotos hermosas o textos correctos. Se trata de conectar. Y para ello, tu contenido debe ser:
Un cuentacuentos nato: Las personas amamos las historias. Tu marca tiene una. ¿Cómo la cuentas para que la gente se enganche? Usa el storytelling de marca para mostrar tus valores, tu misión y cómo resuelves problemas, no sólo para vender productos.
Un solucionador de problemas (o un gran amigo): Tu contenido debe aportar valor. Punto. ¿Educa, entretiene, inspira, o resuelve un problema real? Si no hace ninguna de estas cosas, es ruido.
Un camaleón: Cada plataforma tiene su rollo. Adapta tu mensaje y formato a la plataforma. No fuerces la misma publicación en todas partes; esto sí que es aburrido.
Redes sociales: El escenario en el que tu marca brilla (con propósito).
Las redes no son sólo para publicar fotos de gatitos (aunque nos encantan). Son el escenario en el que tu marca puede brillar. Pero para brillar, necesitas un plan. La planificación de contenido es tu mejor amiga.
No dejes el algoritmo con hambre: Publica de forma consistente. Los algoritmos de Instagram, TikTok o LinkedIn premian la actividad. Pero cuidado, «consistente» no significa «todos los días a todas horas». Significa con un ritmo que puedas mantener y que sea relevante para tu audiencia.
¡Interactúa, humano!: Las redes sociales son bidireccionales. Responde comentarios, participa en conversaciones, haz preguntas. Demuestra que hay personas reales detrás de su marca. El engagement no es sólo un número, es una conversación.
Medida y mejora: ¿Qué funciona? ¿Qué no? Las métricas son tus mejores aliadas. No tengas miedo a probar cosas nuevas, analizar los resultados y ajustar tu estrategia. El marketing digital es una ciencia, y la experimentación es clave.
En Cromosapiens, no creemos en las balas mágicas, sino en la estrategia, la creatividad y el propósito. Dejar de hacer publicaciones para hacerlas es el primer paso para convertir tus redes sociales en una herramienta poderosa para tu marca.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.